El ministro de Economía, Gabriel Oddone, anunció este miércoles en el programa En Perspectiva que el gobierno trabaja para incluir en la ley de Presupuesto un impuesto a las compras minoristas por internet en el exterior.
La medida surge tras el reclamo de comerciantes uruguayos que aseguran haber reducido significativamente sus ventas. El plan oficial contempla gravar con IVA estas compras y permitir una mayor cantidad de compras habilitadas en el régimen de franquicias, actualmente limitado a tres envíos anuales por un máximo de 200 dólares.
Un fenómeno que cambió el mercado
Desde 2024, con la llegada de la plataforma china Temu, las compras online en el exterior crecieron de forma acelerada. El atractivo de precios bajos y la exoneración de impuestos llevaron a miles de personas a optar por este sistema, lo que generó una caída en las ventas de los comercios uruguayos.
Reclamo de los comerciantes
Ante esta situación, comerciantes locales plantearon al gobierno la necesidad de tomar medidas que equiparen las condiciones entre el mercado interno y las compras bajo el régimen de franquicias, que hasta ahora no pagan impuestos.
La propuesta oficial
Oddone explicó en En Perspectiva que la idea es aplicar el IVA a esas compras sin limitar la posibilidad de realizarlas, y al mismo tiempo ampliar la cantidad de compras habilitadas en el año. El objetivo, según el ministro, es “equiparar la situación” sin eliminar la opción de comprar en el exterior.
Repercusiones inmediatas
El anuncio tuvo repercusión política y se convirtió en tema de conversación pública, ya que miles de personas se verán afectadas si el impuesto se aprueba en la próxima ley de Presupuesto.
www.msn.com