ODDONE ANUNCIÓ CAMBIOS TRIBUTARIOS Y HABLÓ DE MODIFICACIONES PARA EL «FENÓMENO TEMU».

    El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dio este miércoles una serie de lineamientos sobre cuáles podrían ser los cambios en materia tributaria que el gobierno pretende impulsar a través de la ley de Presupuesto Nacional que ingresará al Parlamento en los próximos días. Oddone anunció cambios en el sistema tributario a partir de la ley de Presupuesto Nacional, si es que el Parlamento los aprueba. Indicó que se empezará a cobrar en Uruguay el conocido como «impuesto mínimo global», que forma parte de un acuerdo de la OCDE. El ministro aseguró que esto no incumple la promesa de campaña de no aumentar impuestos porque «es algo que estaba postergado en Uruguay» y corresponde «adherir a una tendencia global». «No se trata de un aumento de impuestos per se, sino que se trata de una adhesión que tiene como consecuencia que vamos a recaudar un impuesto que la empresa paga igual», dijo y explicó que una multinacional «no van a pagar más», pero Uruguay competirá con «el fisco del país donde está establecida la matriz». «Esto va a introducir ruido, dudas. Va a haber que explicarlo muy bien. Pero es un impuesto que ya pagan», indicó. Por otro lado confirmó la idea de gravar las ganancias de capital de las inversiones realizadas en el exterior por uruguayos. Según dijo, «es una corrección de naturaleza técnica respecto a los cambios que se hicieron en 2011». «Lo que no está gravado hoy son las ganancias de capital. Una acción, por ejemplo», expresó, y añadió que el sistema actual «genera un desincentivo a la inversión local» y que el cambio tributario «introduce condiciones de equidad entre lo que son ganancias de capital que tienen lugar en territorio nacional y ganancias de capital que tienen lugar en el exterior». Oddone indicó, por otro lado, que «está previsto» regular las compras por plataformas de Internet a raíz del impacto que ha tenido lo que él mismo denominó «fenómeno TEMU». Si bien no aclaró que vaya a ser implementado en el Presupuesto Nacional, Oddone dijo que desde el gobierno están «siendo sensibles» a lo que plantean los comerciantes uruguayos que se ven perjudicados por las abundantes compras en el exterior, pero a su vez quieren ser «muy cuidadosos en atender a los ciudadanos» que acceden a «bienes que en Uruguay no se accede» con «competencia de precios». La idea es «igualar en materia tributaria» la «compra final» de un producto en Uruguay y, por ejemplo, China. Para ello se analiza la «introducción del IVA a las compras», pero al mismo tiempo «un aumento de las franquicias». (El País)