Argentina anunció la reducción de aranceles para productos importados, así como las alícuotas sobre algunas mercaderías que transporta con sus pares del Mercosur, y ambas son buenas noticias para Uruguay en términos de mejores condiciones de negociación con el país vecino, un importante socio comercial y un participante clave del bloque regional. En lo que va de octubre, el gobierno de Javier Milei ya redujo alícuotas para 89 productos de importación que contaban con aranceles elevados y encarecían no solo el precio final para los consumidores, sino también los costos de producción para los exportadores. Algunos de esos bienes como, por ejemplo, los neumáticos —que disminuyeron del 35% al 16%—, contaban con impuestos por encima del Arancel Externo Común del Mercosur. Asimismo, y desde el Consejo del Mercado Común del bloque regional, se oficializó el listado de excepciones al arancel que se cobra para transportar mercaderías entre los países del organismo multilateral, y la lista de excepciones sobre el reintegro a la exportación. De este modo, a partir del 1° de enero de 2025, en el marco de la Lista de Alícuotas Sujetas al Incremento Arancelario Transitorio prevista en el Anexo V del Decreto N° 557/23 y sus modificaciones el tratamiento arancelario en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) aplicable a las mercaderías que clasifican en la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) 4011.10.00 —neumáticos para automóviles—; la alícuota será del 25%. (Ámbito Financiero)
DESPACHANTE DE ADUANA PALMERO