El Puerto de Montevideo se consolida como un hub logístico y entre enero y agosto de este año incrementó un 50% el movimiento de contenedores con respecto a igual período de 2019, durante la prepandemia.
El Puerto de Montevideo movilizó una carga récord durante 2023 y ratifica así su crecimiento en los últimos tiempos, pero eso no evitó que aparezca entre los 25 peores del mundo, según el ranking global del Banco Mundial. El Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI) ubicó a la principal terminal uruguaya en el puesto 384 de 405, según el informe que tiene en cuenta la eficacia, el costo y la utilización del espacio.
El relevamiento indicó que un el rendimiento óptimo abarca factores como la eficiencia del puerto, el calado necesario, el muelle y la facilidad de atraque, así como la efectividad de los procedimientos utilizados por las agencias públicas para el despacho de contenedores. En estos ítems, Uruguay avanzó, tanto en un plan importante para mejorar la infraestructura, así como en el dragado a 14 metros y la instalación de tres escáneres para una mejor vigilancia de la carga. (Ámbito Financiero – 22/09)
DESPACHANTE DE ADUANA PALMERO