LAS EMPRESAS DE ZONAS FRANCAS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL IMPUESTO MÍNIMO GLOBAL

    Las empresas instaladas en zonas francas no estarán afectadas por la readecuación tributaria que contempla el proyecto de ley de Presupuesto y no tendrán que pagar el Impuesto Mínimo Global, luego de un acuerdo entre el gobierno y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La administración nacional se hizo eco así de los reclamos de las compañías en ese régimen, desde donde advertían que la implementación del Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (IMCD) podía comprometer nuevas inversiones y provocar la salida de firmas ya instaladas en el país. Está previsto que el cambio en el proyecto de ley quinquenal del Poder Ejecutivo ingrese este martes en la Cámara de Diputados, donde sería bien visto por los legisladores de la oposición, que también habían cuestionado la medida por su presunto efecto sobre la estabilidad y seguridad jurídica del Uruguay. El anuncio fue confirmado por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien manifestó que el convenio con la OCDE permitirá “excluir a cualquier empresa que tenga beneficios previos, por lo tanto que esté dentro de la zona franca, de cualquier gravamen asociado a este impuesto”. (Ámbito Financiero)