El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) de Paraguay, la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, el Centro de Navegación (Cennave) y el Instituto Nacional de Logística (Inalog) se reunieron para fortalecer la competitividad del tránsito de barcazas paraguayas por el puerto de Montevideo.
En la reunión se abordaron temas clave como la ampliación de zonas de fondeo, costos de escala, demanda de carga contenerizada y procedimientos de escaneo. La ANP informó sobre su intención de ampliar las zonas de fondeo; y destacó las tarifas especiales vigentes para fomentar la operativa de barcazas paraguayas en puertos uruguayos.
El vicepresidente de la ANP, Constante Mendiondo, detalló las condiciones actuales de fondeo en Montevideo; y se intercambiaron perspectivas sobre nuevas oportunidades comerciales vinculadas al transporte de combustibles, productos forestales y la operación de contenedores.
Se prevé una próxima reunión a finales de agosto, que contará con la presencia del presidente de la ANP, Pablo Genta, y el equipo del Área de Comercialización. El objetivo será evaluar la viabilidad de las propuestas; y también los avances para impulsar el desarrollo de transbordos en los puertos uruguayos.
TodologisticaNEWS: